Para impulsar esa industria, también se abrió temporariamente la importación de porotos de soja
Los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Economía, Hernán Lorenzino, y los secretarios de Política Económica, Axel Kicillof, y de Comercio Interior, Guillermo Moreno, detallaron los alcances de la medida publicada hoy en el Boletín Oficial por la que se modificaron los derechos de exportación de biodiesel y la apertura temporaria de importación de porotos de soja.
La medida dispone pasar de 14,2% a 24,2% las retenciones a las exportaciones de biocombustibles, en el marco de de una gran expansión de producción de biodiesel, producto del que Argentina es el primer exportador mundial.
Además, retiró a estas exportaciones el reintegro de 2,5 puntos porcentuales que se había otorgado desde la puesta en marcha del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles.
También se conoció que el Gobierno congeló el precio del biodiésel para el mercado interno fijándolo en $4.405,3 pesos para la tonelada (Res.1436/12) contra $5.195 que había establecido el mes anterior.
El decreto, firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señala que “la aplicación de Derechos de Exportación constituye un instrumento esencial de la política económica nacional para una distribución más equitativa del ingreso, para hacer frente a las cambiantes condiciones de los mercados internacionales y para contribuir a un crecimiento sectorial balanceado”.
Participaron también el secretario de Energía, Daniel Cameron, y el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2012