El Ministerio de Industria impulsa políticas de incentivo a la producción nacional de camiones y ómnibus

El Ministerio de Industria impulsa políticas de incentivo a la producción nacional de camiones y ómnibus La cartera recibió en los últimos días anuncios de inversión en ambos sectores. Los proyectos se alinean con el incremento de integración local registrado en motos, autos y maquinaria agrícola.
En línea con la política de afianzamiento de la sustitución de importaciones en el sector de automóviles, motos y maquinaria agrícola, el Ministerio de Industria –a cargo de Débora Giorgi- respalda la producción nacional de transportes de mayor envergadura, como camiones y ómnibus.
En este marco, Mercedes Benz anunció a la titular de la cartera fabril que comenzarán a producir en el país los modelos de camiones Atron 1624 y Atron 1634 y el chasis del bus LO915.
“No es casualidad que líderes mundiales como Mercedes-Benz sigan apostando al país y aumenten su producción, porque tenemos un mercado fuerte que sigue demandando junto a una economía en crecimiento, previsible y que ofrece certezas a mediano y largo plazo” dijo Giorgi.
El inicio de producción está previsto a partir del primer semestre de 2013 en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Mercedes-Benz en Virrey del Pino, partido de La Matanza. Así, la terminal duplicará el volumen de producción de su actual línea de camiones y buses.
Además, la empresa ingresa en un nuevo segmento de producción, como es el caso de los minibuses, y la fabricación local del nuevo chasis supone también más trabajo para la industria carrocera nacional.
Actualmente, Mercedes-Benz fabrica en forma local el camión Atron 1720, y los chasis de bus OF1418 y OH1315 además de producir el utilitario Sprinter, cuyo nuevo modelo fue recientemente lanzado al mercado local.
Asimismo, Mercedes-Benz informó que en los últimos meses del año ha incorporado 100 nuevos empleados y que la empresa sigue trabajando en la nacionalización de más piezas destinadas a la producción local.
Por otro lado, la empresa Andesmar presentó un proyecto de exportación de ómnibus a Chile que serán fabricados en Argentina con 60% de componentes locales.
De este modo, la firma se encargará de la logística del proyecto, mientras que la fabricación de los buses se realizará a través de las empresas Mercedes Benz, fabricantes de chasis, y Metalsur, que se encargará de la carrocería. Se generarán 300 puestos de trabajo.
El objetivo es incrementar la participación de los componentes locales y posicionarse en el mercado chileno con un producto fabricado en Argentina, con chasis y carrocería nacionales.
Más neumáticos nacionales para el sector
La Presidenta inauguró en junio la primera etapa de la ampliación de la planta de neumáticos radiales para camiones y ómnibus de Fate.
El emprendimiento requirió, en este tramo, una inversión de cien millones de dólares, en el marco de un proyecto total de inversión de US$ 260 millones, que la firma está desarrollando en la Argentina (US$ 41 millones financiados con los créditos del Bicentenario).
De este modo la firma duplicará su producción actual para 2015 (alcanzando las 800.000 unidades anuales), abastezca el 80% del mercado local, sume un total de 380 puestos de trabajo y mejore su balanza comercial en US$ 110 millones.
Plan de renovación de flota
En abril pasado, el Gobierno Nacional puso en marcha el programa de créditos blandos a tasas bonificadas fijas en pesos -de entre el 5% y el 9% anual- con fondos del Banco Nación para financiar la compra de camiones y acoplados con el objetivo de renovar la flota de transporte del país e impulsar la producción nacional.
Los créditos están destinados a la compra de camiones, remolques, semirremolques y acoplados 0 km exclusivamente de producción nacional y unidades usadas de entre 3 y 10 años de antigüedad (de cualquier origen de fabricación). El Estado nacional bonifica un 7,5% de la tasa de interés y permite, por ejemplo, que un transportista o una pyme del Norte Grande argentino acceda a un crédito a una tasa del 5%. Para las unidades nuevas los créditos son a 5 años, mientras que para las usadas son a 3 años.

Buenos Aires, 25 de Agosto de 2012

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=14112&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-ministerio-de-industria-impulsa-politicas-de-incentivo-a-la-produccion-nacional-de-camiones-y-omnibus

Categoría: Noticias