-De la actividad participaron militantes de Kolina y La Cámpora. El Programa Mi PC que brinda soluciones informáticas a más de 300.000 personas a través de estos centros ubicados en todos los puntos del país.
El Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, impulsa el trabajo de los Centros de Enseñanza y Acceso Informático (CEAs) en todo el territorio nacional, con el objetivo de reducir la brecha digital y afianzar el acceso a las herramientas tecnológicas a todos los argentinos.
Hoy por la tarde se realizó en la feria de Tecnópolis un multitudinario encuentro miembros de CEAs de distintas regiones, donde se recorrieron las instalaciones del predio y compartieron experiencias. De la actividad participaron más de 300 personas, entre integrantes de los centros y militantes de las agrupaciones Kolina y La Cámpora, además de las asociaciones Andando y Biblioteca Popular Hacha y Tiza.
El Programa Mi PC – que brinda soluciones informáticas a más de 300.000 personas- es una herramienta para la incorporación de tecnologías al proceso productivo a través de la creación de Centros de Enseñanza y Acceso Informático (CEAs), gestionados por Organizaciones Sociales y Agencias de Desarrollo.
Los Centros de Enseñanza y Acceso (CEAs) instalados a través del Ministerio en todo el país, son espacios de desarrollo de habilidades para fortalecer las capacidades productivas, sociales y culturales de las comunidades en las que se encuentran insertos.
Tienen como objetivo asegurar el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la democratización del conocimiento y el fomento del desarrollo productivo, con el fin de aumentar la competitividad en función de las necesidades regionales y locales.
También se utilizan los Centros para hacer trámites como la Asignación Universal por Hijo de la ANSES o jubilaciones y campañas de salud interactivas. Además, en estos espacios, a través de convenios que el Programa Mi PC firmó con el INCAA, Canal Encuentro y Educar, la comunidad puede acceder a una gran variedad de contenidos culturales: ciclos de cine nacional y latinoamericano, Nuevas Herramientas, colección de Canal Encuentro y Oficios, etc.