“Nuestros recursos humanos son lo más valioso que tenemos”, afirmó la ministra Industria. Aseguró que son “el principal capital para agregar valor a los recursos naturales y consolidar una industria fuerte, que nos garantice una sociedad con igualdad de oportunidades”.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, saludó hoy a alumnos de la primera Maestría Regional en Propiedad Intelectual, compuesta por siete estudiantes argentinos y 22 extranjeros, de Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Durante el acto, realizado en el Salón Belgrano del edificio de Industria, Giorgi resaltó que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) hoy marca récords históricos en registro de marcas y patentes y señaló que “volvimos a poner a los inventos argentinos a la vanguardia de América Latina”.
“Nuestros recursos humanos son lo más valioso que tenemos”, afirmó la ministra y aseguró que son “el principal capital para agregar valor a los recursos naturales y consolidar una industria fuerte que nos garantice una sociedad con igualdad de oportunidades”.
La Maestría se cursa en la sede de la universidad Austral y está coordinada por esa casa de estudios, junto al INPI y a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Por su parte, el titular del INPI, Mario Aramburu, destacó la importancia de impulsar el desarrollo de las patentes industriales en la Argentina y resaltó la presencia de estudiantes de toda América Latina y España en la Primera Maestría Regional en Propiedad Intelectual, entre los que se cuentan egresados de distintas carreras universitarias como Derecho, Ingeniería en Sistemas, Ciencias Biológicas, Administración, Informática, Economía e Ingeniería Química, entre otras.
Buenos Aires, lunes 20 de mayo de 2013