Giorgi entregó modems a Centros de Enseñanza y Acceso Informático y anunció que desde este año todos contarán con Internet gratis

Se trata de la primera entrega que realiza el Programa MI PC, dependiente del Ministerio de Industria, en el marco del convenio establecido entre la ministra y las principales empresas prestadoras de servicios telefónicos. La iniciativa acerca las nuevas tecnologías a todas las zonas de la Argentina e impulsa el desarrollo de emprendedores regionales.

Giorgi entregó modems a Centros de Enseñanza y Acceso Informático y anunció que desde este año todos contarán con Internet gratis Giorgi entregó modems a Centros de Enseñanza y Acceso Informático y anunció que desde este año todos contarán con Internet gratis

Con el objetivo de ampliar el acceso a Internet y acercar las nuevas herramientas tecnológicas a todos los puntos del país, la ministra de Industria, Débora Giorgi, entregó esta tarde modems para Centros de Enseñanza y Acceso Informático (CEAs) de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa MI PC.

Además confirmó que los 250 centros instalados en todo el territorio nacional contarán desde este año con Internet gratis, a través del acuerdo realizado con las prestadoras Telefónica, Telecom y Claro.

“El objetivo es que en 2013 todos los centros estén conectados, porque siempre vamos por más: por más redistribución del ingreso, por más para los que menos tienen, por más igualdad”, dijo la ministra en el acto realizado en el Salón Malvinas Argentinas del Palacio de Hacienda, del que también participó el secretario de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Industria, Horacio Cepeda.

Giorgi destacó que el objetivo es “articular con el Programa Jóvenes –que depende de esta cartera- que impulsa a los emprendedores a consolidar sus proyectos”, y resaltó el trabajo en conjunto realizado con los ministerios de Trabajo y Desarrollo social para las capacitaciones realizadas y la puesta en marcha de los Centros Integradores Comunitarios  -CICs-.

El Programa Mi PC, que atiende a pequeños productores abasteciéndolos de herramientas y equipamiento necesarios para el crecimiento de la producción local en estrecha vinculación con la capacitación y el uso de las NTIC’S, ha resuelto la problemática de 15 Centros de atención prioritaria, brindándoles igualdad de oportunidades para el acceso a las Nuevas Tecnologías.

En esta oportunidad, y en el marco de la firma del convenio con las empresas prestatarias, aquellos Centros donde los servicios no ingresaban hoy, cuentan con Internet, para poder acceder en forma igualitaria y equitativa a las oportunidades del mundo del trabajo y la capacitación permanente para las mejoras de sus productos y manufacturas. Hoy poseen el servicio el 60 por ciento de los CEAs, y el ministerio está trabajando con las empresas de telecomunicación para que este año el 100% esté conectado.

Entre otros, se les entregaron modems al CEA N º46, “Organización Porteños Solidarios”, de la ciudad de Avellaneda; el CEA Nº121, “Asociación Mate Cocido La Chicharra”, de Moreno; y los CEAs Nº150, “Asociación Caritas Sucias, y Nº212 “Fundación Padre Luis Farinello”, ambos de Quilmes.

Por último, Giorgi anunció la designación de Leandro García Gómez como director del Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven. El funcionario continuará a cargo de la conducción del Programa Mi PC, dando integración a ambas áreas en el trabajo territorial y a Vanesa Mari, quien estará a cargo de la coordinación.

Internet para todos

El Programa MI PC se inició en el 2005, con el objetivo de brindar, desde una política de Estado, el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). Se trata de una herramienta para la incorporación de tecnologías al proceso productivo a través de los Centros de Enseñanza y Acceso Informático (CEAs), que son gestionados por Organizaciones Sociales y Agencias de Desarrollo.

Los CEAs instalados a través del ministerio en todo el país son espacios de desarrollo de habilidades para fortalecer las capacidades productivas, sociales y culturales de las comunidades en las que se encuentran insertos.

También se utilizan para hacer trámites como la Asignación Universal por Hijo de la Anses o jubilaciones y campañas de salud interactivas. Además, en estos espacios, a través de convenios que el Programa Mi PC firmó con el Incaa, Canal Encuentro y Educar, la comunidad puede acceder a una gran variedad de contenidos culturales: ciclos de cine nacional y latinoamericano, Nuevas Herramientas, colección de Canal Encuentro y Oficios, etc.

 

Buenos Aires, 7 de febrero de 2013

Fuente: http://www.industria.gob.ar/giorgi-entrego-modems-a-centros-de-ensenanza-y-acceso-informatico-y-anuncio-que-desde-este-ano-todos-contaran-con-internet-gratis/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=giorgi-entrego-modems-a-centros-de-ensenanza-y-acceso-informatico-y-anuncio-que-desde-este-ano-todos-contaran-con-internet-gratis

Categoría: Noticias