“Hoy más que nunca tenemos que estar unidos y organizados”, defendió Giorgi la política industrial, al recibir a la Cgera

“Hoy más que nunca tenemos que estar unidos y organizados”, defendió Giorgi la política industrial, al recibir a la Cgera “Hoy más que nunca tenemos que estar unidos y organizados”, defendió Giorgi la política industrial, al recibir a la Cgera

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió esta tarde a la cúpula de la Cgera, en el marco del quinto aniversario de la creación de la central empresaria. Los industriales  manifestaron su respaldo al modelo económico y ratificaron proyecciones positivas para el balance del último trimestre.

La ministra de Industria se reunió hoy con los dirigentes de la Confederación General Empresaria  de la República Argentina (Cgera), en el marco del quinto aniversario de la entidad. Débora Giorgi agradeció a los empresarios por “el acompañamiento y el respaldo al modelo” y sostuvo: “Hoy más que nunca tenemos que estar unidos y organizados”.

Del encuentro –realizado esta tarde en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda- participaron los secretarios de Industria, Javier Rando;  Planeamiento Estratégico, Horacio Cepeda y de la Sepyme, Horacio Roura. Por parte de Cgera asistió su titular, Marcelo Fernández, el vice, Alberto Sellaro, y su secretario general, Raúl Zylbersztein, entre otros titulares e integrantes de cámaras asociadas.

“En estos años hemos logrado cosas importantes y estamos trabajando para afianzar este modelo nacional de producción, trabajo e innovación tecnológica; tenemos que ir por más, siempre por más”, sostuvo la titular de la cartera fabril.

Por su parte, Fernández remarcó que la entidad “ratifica el compromiso de trabajo mancomunado” con el ministerio y agradeció “las puertas abiertas, la recepción y las herramientas brindadas” en los últimos años.

En tanto, Sellaro destacó el presente de la industria del calzado en la Argentina, y confirmó que “este año se van a producir 120 millones de pares, lo que implica un aumento de la producción en torno del cuatro por ciento, al tiempo que se están abriendo nuevos mercados externos”.

Por su parte, el titular de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Miguel Faraoni, resaltó que “el juguete nacional ha alcanzado ya el 50 por ciento de la participación en el mercado” y expresó que “sigue creciendo el número de fábricas locales que abastecen la demanda interna”.

El presidente de la Unión Industrial de Berazategui, Daniel Rosato, manifestó que se están desarrollando en esta zona “más de cuatro parques industriales que albergan a más de 70 empresas” y afirmó que este proceso se debe a “la confianza que existe en las pymes en la Argentina”.

Hacia más competitividad industrial

En general, los dirigentes empresarios manifestaron su respaldo a las medidas de protección de la actividad productiva nacional y el mercado interno impulsadas desde el Ejecutivo e instrumentadas por la cartera, además de asegurar que “el próximo paso es apostar por el incremento de la competitividad de las empresas nacionales” y la “búsqueda de nuevos mercados regionales y externos”.

Cgera reúne a más de 90 cámaras del sector de calzado, juguete, textil, autopartista, óptica, farmaceútico y cuero, entre otros.

De la reunión también participaron los subsecretarios de Industria, Juan Díaz y la subsecretaria de Planeamiento Estratégico Industrial, Anastasia Daicich.

Buenos Aires, 29 de octubre 2012

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=15136&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=%25e2%2580%259choy-mas-que-nunca-tenemos-que-estar-unidos-y-organizados%25e2%2580%259d-defendio-giorgi-la-politica-industrial-al-recibir-a-la-cgera

Categoría: Noticias