Industria abrió una oficina GenIA en Rafaela, Santa Fe, para potenciar el crecimiento productivo regional

 

Esta flamante sede ministerial se suma a la que se encuentra en la localidad de Las Parejas. “La visión estratégica de la ministra Giorgi es que estas oficinas funcionen como verdaderos nodos productivos”, afirmó el subsecretario Pyme del Ministerio de Industria de la Nación, Andrés Elgarrista.

GeNIA El Ministerio de Industria, que encabeza Débora Giorgi, inauguró en la localidad santafecina de Rafaela una oficina territorial GenIA (Generadora de Industria Argentina), que se suma a la que se encuentra funcionando en Las Parejas.

“La visión estratégica de la ministra Giorgi es que estas oficinas funcionen como verdaderos nodos productivos y articuladores concretos en territorio de las distintas herramientas del Gobierno Nacional en general y de los programas del Ministerio de Industria en particular”, afirmó el funcionario nacional al presentar ante autoridades y empresarios de la región a la referente de la GenIA-Rafaela, Mercedes Casaza.

“Los empresarios y emprendedores son determinantes y protagonistas de este modelo productivo que hace eje en la reindustrialización de todas las regiones del país; las pymes son las que generan trabajo de calidad, valor agregado, sustituyen importaciones, y en conjunto con las universidades como entes transformadores y con los gobiernos municipales y regionales, generan arraigo local”, resumió Elgarrista.

Por su parte, la gerente de la GenIA-Rafaela, Mercedes Casaza, afirmó: “La apertura de esta oficina en la Ciudad nos permite apuntalar el crecimiento de las pymes y el desarrollo de nuevos proyectos productivos no sólo en la región sino en toda la provincia; contar con las herramientas del Ministerio de Industria es un apoyo fundamental para continuar el crecimiento industrial”.

La referente territorial participó la semana pasada, junto a otros gerentes, de dos jornadas de trabajo en donde fue capacitada en la implementación de herramientas del Ministerio de Industria para fortalecer el desarrollo productivo regional, y equipada con un software que permitirá extraer indicadores que puedan ser convertidos en políticas de apoyo a pymes y emprendedores.

Acompañaron a Elgarrista en la presentación de la GenIA-Rafaela los diputados nacionales Marcos Cleri y Juan Carlos Betanín; el diputado provincial José María Tessa; los candidatos a diputados nacionales Cristian Barbini y Josefina González.

También estuvieron presentes el director del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Benjamín Albretch; el presidente de la Comisión de Industrias CCIR, Gustavo Segnini; la concejal local Nora Gramaglia; la titular de ANSES Rafaela, Graciela Ballario; el director de la secretaría de Desarrollo, Innovación de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, Diego Peiretti y directivos y profesores del Instituto Tecnológico Rafaela y UTN.

Estas sedes ministeriales, que funcionan como centros descentralizadores de la atención del Ministerio de Industria, se encuentran ubicadas en las provincias de Buenos Aires (Pergamino, Junín, Mar del Plata y Olavarría), Santa Fe-Las Parejas (a cargo de Luciano Bigoglio), Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, Tierra del Fuego y Tucumán.

Próximamente, se abrirán sedes en Chacabuco (provincia de Buenos Aires) y Gualeguaychú (Entre Ríos); para el 2014 estarán presentes en todas las provincias argentinas.

Desde las oficinas GenIA, pymes, emprendedores como jóvenes empresarios pueden acceder a programas específicos, créditos flexibles destinados a financiar inversiones productivas, reintegros en los gastos de capacitación de los recursos humanos, consultoría gratuita y beneficios para start-up de emprendimientos que brinda el Ministerio de Industria para potenciar en desarrollo industrial de todo el país.

A través de estos nodos productivos, el Ministerio de Industria lleva implementadas más de 1400 acciones territoriales para fortalecer las economías provinciales. Del total de los proyectos de desarrollo local Identificados, 161 ya están en condiciones de tomar programas de la cartera productiva nacional para apuntalar la competitividad de las pymes locales y acompañar el desarrollo industrial territorial.

Fuente: http://www.industria.gob.ar/industria-abrio-una-oficina-genia-en-rafaela-santa-fe-para-potenciar-el-crecimiento-productivo-regional/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=industria-abrio-una-oficina-genia-en-rafaela-santa-fe-para-potenciar-el-crecimiento-productivo-regional

Categoría: Noticias