El Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, participó con una carroza, en la que se destaca maquinaria agrícola, especialmente, diseñada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti).
La ministra destacó el crecimiento del sector industrial en la última década: “Desde 2003, Argentina tiene el período de mayor crecimiento industrial desde principios del siglo pasado. Hoy, tenemos más del doble de industria que hace 10 años, fabricamos productos de calidad para marcas líderes en el mundo, agregamos trabajo, diseño y tecnología nacionales, por eso esta industria es un orgullo para todos los argentinos”, sostuvo.
La Carroza
Esta cosechadora de arrastre, es la primera de la serie diseñada por técnicos argentinos y destinada a pequeños productores agropecuarios de la región.
La fabricación del prototipo se concretó gracias al trabajo conjunto de técnicos del INTI, el INTA y empresas metalúrgicas jujeñas. Se trata de una cosechadora ideada especialmente para superficies de unas 50 hectáreas, que apunta a dar respuesta al trabajo de productores y de asociaciones que cultivan en pequeñas parcelas donde no pueden acceder las grandes cosechadoras autopropulsadas.
“La Pachamama”, como fue bautizada por los lugareños, responderá principalmente a las necesidades del mercado más numeroso en la región: los pequeños productores agropecuarios. De acuerdo al Censo Nacional Agropecuario del año 2002, en la provincia de Jujuy existen aproximadamente 2.119 Explotaciones Agropecuarias (EAP), con menos de 5 hectáreas.
Actualmente, estos productores dependen de la disponibilidad de contratistas que les brindan el servicio a un costo elevado, que no siempre se encuentra garantizado en tiempo y forma. De modo que este nuevo desarrollo atenderá una problemática histórica de la región, al tiempo que mejorará las condiciones de trabajo de los productores rurales. Los cultivos que podrá cosechar son: soja, poroto, maíz, lenteja, arveja, garbanzo, trigo y poroto de primavera, entre otros.
Los productores medianos y grandes también podrán requerir este equipo para determinadas tareas que no pueden ser realizadas por las cosechadoras de gran escala, ya sea por la irregularidad del terreno o por la dificultad para acceder a determinadas zonas.
Buenos Aires, 25 de mayo de 2013