Red de Agencias de Desarrollo Productivo | Ministerio de Industria
La Red de Agencias constituye una plataforma Institucional de gestión, información y soporte, que contempla la visión local y promueve y facilita la vinculación con las PyMEs y las instituciones locales y regionales vinculadas con el sector.
De esta forma, la relevancia del instrumento resulta de la integración de las instituciones de cada distrito. El entramado institucional de amplia llegada territorial que conforma la Red de Agencias constituye un intrumento vital el cual es posible llevar adelante la complementariedad estratégica entre los tres espacios de acción jurisdiccional: nacional, provincial y local.
AGENCIAS pyme es la plataforma de formación, información y soporte, a través de la cual la Sepyme facilita su vinculación con las pequeñas y medianas empresas de todo el país. Es una red conformada por más de 70 entidades sin fines de lucro, denominadas Agencias de Desarrollo Productivo y conformadas por actores públicos y privados de inserción local, cuya finalidad es contribuir al desarrollo sustentable de la región, teniendo como grupo objetivo a las pymes vinculadas a esta. Las Agencias también promueven la colaboración y cooperación institucional, la asociación entre el sector público y privado y la asistencia homogénea e integral para todas la pymes nacionales.
¿Qué beneficios puede obtener una pyme de las Agencias pyme?
◙ Información integral y asistencia respecto de los instrumentos financieros y no financieros de apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
◙ Vínculos y contactos con otros empresarios a nivel nacional.
◙ Identificación de oportunidades de negocios e inversiones en todo el territorio.
◙ Asistencia para la identificación o conformación de alianzas estratégicas.
◙ Información sustancial para el desarrollo de sus negocios.
◙ Acceso a canales de transferencia tecnológica.
¿Qué servicios brindan?
◙ Desarrollo de oportunidades de negocios en mercados nacionales e internacionales.
◙ Asistencia financiera a empresas y a emprendedores.
◙ Capacitación y asistencia técnica.
◙ Participación en misiones comerciales, rondas de negocios, eventos y ferias regionales, nacionales e internacionales, entre otros.
◙ Bases de datos de servicios empresariales.
¿Qué tareas desarrollan las agencias?
◙ Logra un incremento y mejora permanente en las condiciones de empleo local.
◙ Identifica sectores económicos dinámicos para la región, con potencial para contribuir a la creación de nuevas empresas y al mejoramiento de su competitividad.
◙ Brinda y/o canaliza servicios financieros y técnicos de actualización empresarial.
◙ Promueve el aumento y mejora permanente en las condiciones de empleo local.
◙ Impulsa el fortalecimiento de los sistemas productivos locales