Es otorgado por la Fundación Empresaria para la Calidad y la Excelencia. Reconoce una gestión integral de calidad que busca la excelencia y que promueve la cultura de la calidad y la responsabilidad social empresaria.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, y los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Educación, Alberto Sileoni, entregaron el Premio Nacional a la Calidad 2012 a tres empresas que se destacaron por sus gestiones empresariales que tienen en cuenta la competitividad, la mejora en las relaciones laborales y una mayor productividad, entre otros aspectos.
El premio -adjudicado por la Fundación Empresaria para la Calidad y la Excelencia (Fundece)- fue otorgado a las empresas Angel Estrada (que produce artículos de librería) y Culligan Argentina, dedicada al tratamiento de agua; y al Grupo Educativo Marín, una entidad de la Iglesia Católica que prestar un servicio educativo con perspectiva social. En tanto, en el ámbito público fue galardonada la Biblioteca Nacional del Maestro del Ministerio de Educación.
“Estamos premiando a los sectores que hacen al concepto de desarrollo que no es solo crecimiento, sino crecimiento con inclusión” dijo Giorgi, durante el acto realizado hoy en la Casa de Gobierno, y agregó: “Esto es innovación, educación, propiedad industrial, acceso para todos al conocimiento”.
El Premio Nacional a la Calidad es un sistema de evaluación integrado y objetivo, a partir de un modelo ideal de empresa de alta competencia. Se entrega desde 1994 y lo han ganado empresas como Fiat, Los Grobo, Ternium Siderar, IBM, Unilever, Nextel y Volkswagen.
Entidades privadas premiadas
Ángel Estrada. Produce y comercializa marcas como Rivadavia, Arte, América, El Nene, Miguel Ángel, Laprida, Congreso, Apuntes Y Mis Apuntes entre otras. Tiene su planta de producción en La Rioja y su centro de distribución en Esteban Echeverría.
Culligan Argentina. Desde 1936 se desempeña a nivel internacional en tratamiento de los problemas del agua para uso municipal, industrial y residencial. Tiene presencia en más de 90 países del mundo.
Grupo Educativo Marín. Es una entidad de la Iglesia Católica dependiente del Obispado de San Isidro fundada en 1912, constituido con la finalidad de prestar un servicio educativo con perspectiva social. Está ubicado en Zona Norte del Gran Buenos Aires. En el ámbito educativo la actividad principal se desarrolla en los niveles de Educación Inicial, educación primaria y educación secundaria. Presta servicio a casi 4000 alumnos y alumnas.
Buenos Aires, 18 de diciembre de 2012
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO