Miércoles 6 Agosto 2025

El Ministerio de Industria entregó préstamos por $6,3 millones a 210 emprendedores del NEA

Miércoles 15 de febrero

Entrega de préstamos en Formosa El Secretario Pyme del Ministerio de Industria, Horacio Roura, y el Ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez, entregaron préstamos a 210 emprendedores de la región NEA de nuestro país, desembolsos que alcanzan $6,3 millones a tasa cero y sin garantías para iniciar su negocio o consolidarlo.

Se trata del programa “Capital Semilla”, a través del cual el Ministerio que conduce Débora Giorgi Roura y el ministro Ibañez entregando préstamos de honor ya asistió a más de 2800 emprendedores de 18 a 35 años de todo el país, tanto para la gestación de un negocio como para la puesta en marcha de nuevas pymes y la consolidación de empresas jóvenes ya existentes.

Durante el encuentro, el Secretario Roura, destacó que “la cantidad y la calidad de los emprendimientos de jóvenes generan una base de nuevas pymes que permiten seguir construyendo la estructura productiva del país”.

“Las políticas del Gobierno nacional promueven una industria más competitiva, mejor distribuida en todo el territorio y elaborar productos antes desarrollados en el exterior”, expresó Roura, y concluyó: “Con el Plan Estratégico Industrial tenemos una hoja de ruta de la industria que queremos para el 2020″.

En tanto, el ministro Ibañez destacó que “las políticas de este gobierno permiten que todos los habitantes de esta Nación se desarrollen”, remarcando que a través de estos programas “lo hace la juventud emprendedora”. Y afirmó. “Antes en el NEA soñábamos con crecer y desarrollarnos, hoy lo estamos viviendo”.

Del total de los préstamos, 86 fueron destinados a emprendedores formoseños, 75 a jóvenes de Chaco, y 49 a emprendedores de Misiones, todos ganadores de la última convocatoria del programa “Capital Semilla” de la cartera industrial.

En el caso de Formosa, los emprendedores recibieron cheques por más de $2,7 millones, que serán destinados en su mayoría a la fabricación de productos alimenticios (26%), la elaboración de productos textiles (18%), la fabricación de productos de madera y corcho (9%;), y productos minerales no metálicos (8%), entre los más importantes.

Por la provincia de Chaco, 75 emprendedores recibieron préstamos de honor por más de $2,2  millones. Los emprendimientos chaqueños ganadores pertenecen en su mayoría al sector alimenticio (16%), fabricación de productos textiles (15%),  y a la manufactura de muebles (8%), entre los más numerosos.

En lo que refiere a la provincia de Misiones, 49 jóvenes emprendedores resultaron beneficiados con más de $1, 4 millones. Los ganadores pertenecen en su mayoría al sector alimenticio (16,3%), industrias manufactureras (14,2%) y a la fabricación de productos de madera y la fabricación de productos textiles (10,2%), entre los más importantes.

Del encuentro participaron también el Ministro de Gobierno, Trabajo, Justicia, Jorge González; el ministro de la  Secretaría General del Poder Ejecutivo, Antonio Ferreira; el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrila, el Decano de la Universidad Nacional de Formosa, Martín René Romano; el intendente de Formosa , Fernando de Vido; la coordinadora del programa Capital Semilla, Pia Jaureguiberry; entre otras autoridades provinciales.

También estuvieron presentes autoridades de distintos organismos de Formosa como el presidente de la UIA local, el titular de la Cámara de Industria y Comercio, representantes de la Agencia de Desarrollo Empresarial, el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, el titular de la Federación Económica y la máxima autoridad de la Cámara Argentina de la Construcción.

Jóvenes emprendedores que se financian a través de Capital Semilla

Algunos casos de jóvenes emprendedores que serán asistidos por el Ministerio de Industria, dentro del Programa Capital Semilla y que recibirán $30.000 para la puesta en marcha de sus proyectos son, por Formosa, “Hornos Solares”, de Víctor Manuel Oviedo. Tendrá como función principal la elaboración y producción de cocinas solares para la distribución en la región. Esta forma de energía renovable permitirá cocinar usando el sol como combustible.

Por el lado de Misiones, el emprendedor Rubén Edelam desarrollará un sistema de “Alarma SMS y Módulo de telemetría por GPRS”, que permitirá saber cuándo se activa una alarma recibiendo un mensaje de texto y poder activar alguna función a través de otro mensaje de texto enviado desde un teléfono celular común.

Por la provincia de Chaco, Nélida Almirón realizará su primera inversión para confeccionar sillones y mesas realizadas en plástico reforzado de fibra de vidrio, de varios colores, resistentes y aptos para interior y exterior.

A través de este y otros programas -como Empresas Madrinas y PACC Emprendedores- el Ministerio de Industria, conjuntamente con las herramientas del gobierno provincial, se atiende las necesidades de financiamiento, asistencia técnica y capacitación de emprendedores y jóvenes empresarios, mecanismos claves al momento de la puesta en marcha o la consolidación de un emprendimiento pyme.

Leer Mas http://www.sepyme.gob.ar/2012/02/el-ministerio-de-industria-de-la-nacion-entrego-prestamos-por-63-millones-a-210-emprendedores-del-nea/

Categoría: Noticias