Lunes 18 Agosto 2025

Giorgi afirmó que en los últimos 3 años el Ministerio de Industria destinó 8.000 millones de pesos a las pymes

Entre 2002 y 2012 el financiamiento destinado a pequeñas y medianas empresas aumentó más del 900%

Giorgi afirmó que en los últimos 3 años el Ministerio de Industria destinó 8.000 millones de pesos a las pymes Giorgi afirmó que en los últimos 3 años el Ministerio de Industria destinó 8.000 millones de pesos a las pymes La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que “las pymes forman la trama central de la economía argentina y son las principales beneficiarias de las políticas de reindustrialización”. En ese sentido, resaltó que en los últimos 3 años el Estado nacional apoyó a ese grupo de empresas con 8.000 millones de pesos.

Giorgi encabezó esta tarde en Tecnópolis el XVII Foro Iberoamericano “Las pymes y la garantía”, donde disertó en el panel: “El papel regulador como orientador del crédito productivo a las mipymes”.

La ministra destacó el rol de las Sociedades de Garantías Recíprocas en la mejora del acceso al crédito por parte de las pymes que, en 2012 apalancó garantías por más de 3.500 millones de pesos.

Las pequeñas y medianas empresas representan el 99% del total de las empresas del país, explican el 45% de las ventas totales y el 70% del empleo; además del total de las exportaciones industriales de Argentina, el 15% corresponde a pymes. Giorgi detalló que “tenemos 12.500 pequeñas y medianas empresas exportadoras,  cuyas ventas al mundo son en un 60% de origen industrial”.

Entre 2003 y 2012 se crearon 190.000 pymes, de las cuales el 55% fueron hechas por jóvenes, y en ese periodo, el financiamiento bancario destinado a ese sector aumentó un 915%, alcanzando los $ 55.000 millones.

Giorgi estuvo acompañada por el secretario Pyme, Horacio Roura. Participaron del panel el presidente de FOGABA, Patricio Mancinelli y el presidente de Garantizar SGR, Leonardo Rial.

Sociedades de Garantías Recíprocas

Para potenciar las posibilidades que ofrecen las garantías recíprocas en el acceso al crédito por parte de las pymes, el Ministerio de Industria realizó en 2010  una reforma normativa para aumentar su impacto.

Esa reforma incluyó la modificación de la ponderación de los distintos tipos de garantías: mientras que antes se ponderaban todas iguales, independientemente del destino o plazo, ahora se privilegia a las de mayor plazo y a las asociadas a financiamiento productivo.

A dos años de la implementación de la reforma normativa aumentó un 52% la cantidad de nuevas pymes asistidas en el período 2009 – 2012,  este año –con respecto a 2009- se incrementó un 34% el plazo promedio de vigencia de las garantías otorgadas, hubo un 50% de aumento en los Fondos de Riesgo 2012 contra 2009 y un 129% de aumento en los saldos de garantías vigentes.

Buenos Aires, 25 de octubre de 2012.

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=15055&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=giorgi-afirmo-que-en-los-ultimos-3-anos-el-ministerio-de-industria-destino-8-000-millones-de-pesos-a-las-pymes

Categoría: Noticias