La ministra de Industria destacó el crecimiento inédito de los sectores como el software, la biotecnología y la potencialidad de la microelectrónica. Aseguró que “Argentina continúa creciendo porque cuenta con un Estado presente que se ha ganado la confianza de los empresarios y también de los trabajadores”.
La Argentina prolonga su mayor ciclo de crecimiento industrial de la historia (7,5% anual) y sigue marcando récords de en valores absolutos. Esta tendencia ha permitido sostener la curva creciente de la inversión, la producción, el consumo y la generación de puestos de trabajo.
A partir de la decisión política de incorporar ciencia y tecnología a la industria, Argentina se ha transformado en el primer exportador de software de Latinoamérica y en el referente en biotecnología de la región.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó “el dinamismo de los sectores del software y de la biotecnología y el potencial de la microelectrónica” y aseguró que “son algunos de los ejemplos que reflejan los pilares de este gobierno que apuesta al crecimiento con inclusión y prioriza la incorporación de la innovación, la ciencia, la tecnología y el diseño a la producción”.
En la actualidad Argentina cuenta 3800 empresas productoras de software -98% de capitales nacionales- que emplean a más de 60 mil trabajadores y que generan exportaciones por US$ 663 millones. Este crecimiento exponencial ha convertido al país en el primero exportador de software de América Latina.
Por su parte, la biotecnología se convirtió en una herramienta fundamental en este marco de crecimiento productivo y científico. Tal es así que hoy el país cuenta con el mayor polo biotecnológico de Latinoamérica ubicado en la ciudad de Rosario, lugar -que con apoyo del sector público- ha generado avances considerables en materia de agroalimentos, salud animal y medicina convencional.
Asimismo el país ofrece un gran potencial para la producción de circuitos integrados en el rubro de la microelectrónica y nanotecnología. Por eso desde el Estado Nacional se está llevando a adelante un proyecto junto al Instituto nacional de Tecnología Industrial (INTI) por el que se diseñarán circuitos integrados de alta complejidad que simplificarán los trabajos en el sector.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO