La ministra de Industria cerró el seminario sobre Oportunidades de Inversión en Argentina y Colombia, y junto al viceministro de Desarrollo Empresarial colombiano, Carlos de Hart, coincidieron en la importancia de “avanzar en negocios concretos bilaterales y aumentar la integración productiva de las pymes argentinas y colombianas”. Además, Giorgi destacó el “fuerte crecimiento de la industria nacional a lo largo de los últimos diez años”.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, cerró hoy en Bogotá, el seminario sobre oportunidades de inversión en Argentina y Colombia para las pymes, y se refirió al fuerte crecimiento de la industria desde el 2003, que duplicó su volumen. Además destacó que “ese aumento se registró en todos los sectores, y fue más profundo en la regiones más postergadas del país”.
“En este contexto de fuerte reindustrialización, las pymes florecieron, hoy hay en Argentina 200.000 empresas más que en el 2003, y el 60% de ellas, lideradas por jóvenes de menos de 35 años, ganando relevancia los emprendimientos intensivos en tecnología”, aseguró Giorgi.
Tras recorrer algunas de las aproximadamente 300 mesas de negocios que los empresarios argentinos mantuvieron con sus pares de Colombia, la ministra destacó “las enormes oportunidades de integración”.
Durante los dos días de reuniones y visitas a empresas en Bogotá, las pymes argentinas -entre las que se cuentan fabricantes de bienes de capital, productoras de alimentos, autopartes, maquinaria agrícola, software, carteras, medicamentos, muebles y pymes dedicadas a la construcción- mantuvieron entrevistas y avanzaron en oportunidades de negocios concretas con el objetivo de proveer al mercado colombiano de productos argentinos.
En las rondas de negocios, los empresarios argentinos coincidieron en las oportunidades que se presentan para “concretar proyectos productivos conjuntos” entre ambos países y “poder internacionalizar nuestra industria, que se destaca por su calidad”.
Durante su estadía en Colombia, la ministra Giorgi fue invitada a la sede del ministerio de Salud, donde fue recibida por su titular, Alejandro Gaviria Uribe. Los ministros abordaron temas de cooperación bilateral, en especial en lo relacionado a patentes medicinales y su utilización en ambos países
Durante la misión, que estuvo organizada por la cartera industrial y la Cancillería -y que contó con el apoyo de la embajadas argentinas de Perú y Colombia y el acompañamiento institucional de esos dos países- las empresas nacionales mantuvieron más de 800 reuniones con contrapartes peruanas y colombianas.
“El objetivo de esta iniciativa fue fortalecer la producción nacional a partir del fomento de las exportaciones y la integración productiva entre las tres naciones”, afirmó Giorgi, y resaltó que “los empresarios argentinos han dado grandes pasos para ingresar sus productos en los mercados de Perú y Colombia y lograr alianzas estratégicas para insertarse en cadenas de valor de mercados internacionales”.
Las empresas, entre las que se cuentan fabricantes de bienes de capital, productoras de alimentos, autopartes, maquinaria agrícola, software, carteras, medicamentos, muebles y pymes dedicadas a la construcción, ya concretaron, en algunos casos, ventas, asociaciones estratégicas y contratos de representación, entre otros.
Giorgi adelantó que para “apuntalar estos primeros contactos, la intención es hacer una misión inversa para que las empresas peruanas y colombianas visiten nuestro país”.
Del total de las empresas que viajaron, casi la mitad surgieron y se consolidaron en los últimos 10 años. Además, el 40% de las pymes son del interior del país (Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén).
Junto a Giorgi, participaron de la gira el secretario Pyme, Horacio Roura; el Subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Bianco, y el subsecretario de Política y Gestión de la Pyme, Andrés Elgarrista, entre otros.
Buenos Aires, 31 de mayo de 2013
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO