Los ministros Giorgi y Lorenzino rubricaron hoy un convenio con las empresas Di Bacco y la filial argentina de la multinacional ESCO para producir bienes de capital para la minería. Estuvieron presentes el gobernador de Tucumán, José Alperovich; la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés, y el titular de Salud, Juan Manzur.
Los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Economía, Hernán Lorenzino, firmaron hoy un acuerdo por el cual la empresa Di Bacco -dedicada a la producción metalmecánica- y la firma ESCO Argentina –proveedora de productos de alta ingeniería para diversos sectores industriales- desarrollarán una alianza estratégica para producir tolvas, baldes, cuchillas y otras partes para máquinas de la industria minera. El convenio permitirá sustituir importaciones en el sector por casi 18 millones de dólares y generar exportaciones por aproximadamente u$s 28 millones.
Durante la reunión, realizada en el Palacio de Hacienda, ambos funcionarios destacaron que para el gobierno nacional resulta fundamental el fomento del empleo local y la producción, para dinamizar el funcionamiento de la economía y la generación de nuevos puestos de trabajo.
Giorgi afirmó que “la actividad minera es una bandera en el proceso de reindustrialización que transita el país y tiene un rol clave en la generación de valor en origen y federalización de la industria” y agregó que “queremos una minería que traccione generación de riquezas y genere trabajo para los argentinos”
El acuerdo también incluye el compromiso empresarial de aumentar la venta local e internacional -a través de ESCO Argentina- de productos manufacturados en el país por la firma Di Bacco, radicada en la provincia de Tucumán.
A través de la alianza estratégica, ambas empresas aumentarán la producción local para proveer de piezas y partes al mercado minero argentino así como también al mercado internacional permitiendo el desarrollo de nuevas exportaciones.
Participaron del encuentro el gobernador de Tucumán, José Alperovich; el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur; la presidenta provisional del Senado de la Nación, Beatriz Rojkés de Alperovich; los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno y Comercio Exterior, Beatriz Paglieri; el presidente de ESCO Argentina, Timothy Bernard Myers; y el vicepresidente de Di Bacco, Eduardo Di Bacco.
ESCO Argentina es subsidiaria de la empresa global ESCO Corporation, con sede en Portland, Estados Unidos, y presencia en más de 30 países.
Buenos Aires, 03 de septiembre de 2012.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO