Lunes 18 Agosto 2025

La Presidenta de la Nación encabezó los festejos por el Día de la Industria

La Presidenta de la Nación encabezó los festejos por el Día de la Industria La Presidenta de la Nación encabezó los festejos por el Día de la Industria

El acto contó  con la presencia de la ministra de Industria, Débora Giorgi, funcionarios del gobierno nacional, cámaras empresariales, representantes sindicales, y empresarios industriales de todos los sectores productivos.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, condujo la celebración por el Día de la Industria, donde se destacó el proceso de reindustrialización vivido por la Argentina a partir de 2003.

Previamente al acto, Giorgi resaltó que “al contrario de lo que sucede en la mayoría de las potencias mundiales, como Estados Unidos y la Unión Europea que no pueden recuperarse de la crisis económica, Argentina mantiene una vigorosa actividad industrial que muestra un índice de casi el 10% superior a los valores registrados previos a la crisis”.

“Con decisión política y un Estado Presente –afirmó la ministra de Industria- nuestro país sostiene el ciclo de mayor crecimiento en tiempo y magnitud de su historia desde principios de siglo pasado, y estamos teniendo un 2012 con nuevos récords en valores absolutos”.

Las cifras que demuestran el crecimiento sostenido de Argentina

Entre 2003 y 2012, el PBI nacional creció a un promedio del 7,2% anual (acumula un 95% en el período), marcando el período de mayor crecimiento de la economía argentina en toda su historia.

El PBI industrial creció al 4,5% anual promedio y también marca el más fuerte crecimiento de la historia (apenas interrumpido por la crisis internacional en 2009).

Argentina registra 9 años consecutivos de superávit comercial, con un promedio anual de USD 12.600 millones, y 9 años de superávits gemelos. Además, cuenta con una acumulación de reservas internacionales de USD 67.000 millones, lo que le permitió alcanzar un desendeudamiento histórico (canceló deuda por USD 20.000 MM sin afectar el crecimiento).

Desde el 2003 a la fecha se impulsó un crecimiento con eje en la inclusión: se crearon 5 millones de empleos, y hoy tenemos el menor índice de desempleo de los últimos 20 años.  Además, 3 millones de abogados ingresaron al sistema previsional, y la jubilación mínima aumento más del 1000% desde el 2003.

El país cuenta con el salario mínimo vital y móvil más alto de América Latina, y tiene el mayor presupuesto en educación, ciencia y tecnología de Latinoamérica, con una inversión del 6,47 por ciento del PBI.

Buenos Aires, 3 de septiembre de 2012

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=14264&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-presidenta-de-la-nacion-encabezo-los-festejos-por-el-dia-de-la-industria

Categoría: Noticias