Martes 19 Agosto 2025

La Presidenta lanzó el plan Emplear-Tec y destacó que la industria del software “ha tenido un crecimiento exponencial desde 2003”

Cristina  Fernández de Kirchner definió que el sector del software cuenta con “un valor agregado reconocido en el mundo”. De acuerdo con el Plan Estratégico Industrial Argentina 2020, esta industria planea incrementar las exportaciones en un 274%; mientras que la producción aumentará en un 147%.

La Presidenta lanzó el plan Emplear-Tec y destacó que la industria del software “ha tenido un crecimiento exponencial desde 2003”

La ministra de Industria, Débora Giorgi, acompañó hoy a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner del lanzamiento del Plan de Formación Continua Emplear-Tec. La mandataria también mantuvo videoconferencias con las ciudades de Guaymallén, en Mendoza, y Avellaneda, en el conurbano bonaerense y General Pinto, Buenos Aires. El acto tuvo lugar en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, en la Casa Rosada.

Cristina destacó que el software es una actividad que “ha tenido un desarrollo exponencial desde 2003” y destacó que “ha hecho punta y ha sido la que más ha crecido de todas, por el alto valor agregado que tienen las empresas de software”.

La Presidenta lanzó el plan Emplear-Tec y destacó que la industria del software “ha tenido un crecimiento exponencial desde 2003” “Somos un país que ha podido generar una industria de software de diseño”, remarcó Cristina, y precisó que “en Argentina se diseña a medida de lo que necesita la persona, la empresa o  la actividad; esto nos da un valor agregado reconocido en el mundo. Por eso, hemos puesto especial empeño en ayudar a capacitar a jóvenes, para que esto siga creciendo cada vez más, porque es el presente y el futuro y no tiene techo”.

El plan, para el que el Estado destinará 50 millones de pesos, surge a partir de un convenio con la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi).

Del encuentro en Gobierno participaron también el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y los ministros de Planificación, Julio De Vido y de Trabajo, Carlos Tomada. También se hicieron presentes otros  jefes de carteras nacionales.

Sobre el sector

En la actualidad Argentina cuenta 3800 empresas productoras de software -98% de capitales nacionales-  que emplean a más de 60 mil trabajadores y que generan exportaciones por US$ 663 millones. Este crecimiento exponencial ha convertido al país en el primero exportador de software de América Latina. Registró una facturación de 2.984 millones de dólares el último año.

En cuanto al sector Software y Servicios Informáticos, el empleo pasó de tener 19 mil empleados en 2003, a 65 mil en 2011, lo que significa un incremento de 240%.

De acuerdo al PEI 2020, el sector planea incrementar las exportaciones en un 274%; mientras que la producción se incrementará en un 147%. Para lograr este objetivo, el Ministerio de Industria firmó un acuerdo con la Cessi y Adimra para la colaboración en el desarrollo e implementación de software nacional. Además, la cartera que dirige Débora Giorgi suscribió convenios con siete universidades nacionales.

Buenos Aires, lunes 15 de octubre de 2012.

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=14863&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-presidenta-lanzo-el-plan-emplear-tec-y-destaco-que-la-industria-del-software-%25e2%2580%259cha-tenido-un-crecimiento-exponencial-desde-2003%25e2%2580%259d

Categoría: Noticias