Respaldo financiero para jóvenes emprendedores
El Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, impulsa el financiamiento a los proyectos creados por jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años a través de Capital Semilla, un programa que otorga créditos de honor a tasa cero que son devueltos sólo si el proyecto es exitoso. En la primera convocatoria del año fueron elegidos 458 proyectos, que recibirán préstamos por casi 20 millones de pesos.
“De la mano de este tipo de políticas de financiamiento respaldamos los proyectos de jóvenes en todo el país, federalizando el desarrollo industrial”, sostuvo Giorgi, y añadió que “el objetivo es promover la generación de nuevos puestos de trabajo y la creación de empresas con arraigo territorial en cada rincón del país”.
Capital Semilla es un concurso que brinda a los proyectos ganadores asistencia técnica y financiera a través del sistema de Préstamos de Honor, que se otorgan a tasa cero, sin garantías, y que se devuelven de acuerdo a la evolución de cada proyecto. De esta primera convocatoria participaron casi todas las provincias del país.
Esta convocatoria estuvo destinada a proyectos de la industria manufacturera, servicios industriales y lo que hace a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), contempló préstamos por un total de $20 millones para financiar hasta $70.000 dependiendo del destino de los mismos. Así, para el desarrollo de un prototipo el joven emprendedor pudo acceder a un crédito de hasta $30.000, para la puesta en marcha de un emprendimiento hasta $40.000 y para la consolidación de una empresa hasta $70.000. En agosto hubo una segunda convocatoria por otros $18 millones.
Casos
-Por ejemplo, en el sector de agropartes se otorgó un préstamo a un proyecto destinado a las instalaciones eléctricas para tractores, radicado en Córdoba.
-Por otro lado, en el sector de industriales culturales, se benefició a un proyecto de realización de piezas audiovisuales con nuevas tecnologías aplicadas a las imágenes, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.
-En el sector de tecnología, se destacó un emprendimiento destinado a producir dispositivos para generar y difundir aplicaciones de la Televisión Digital
-En cuanto a la industria alimentaria, recibieron préstamos proyectos para la fabricación de cerveza artesanal, pastas frescas y panificación para diabéticos y celíacos, de las provincias de Chubut, Buenos Aires y La Rioja, entre otros.
-Por último, se otorgó respaldo financiero a un emprendimiento destinado a desarrollar una matriz de inyección para realizar calzados de diseño para lluvia. La innovación radica en que el diseño en una sola pieza de plástico que podrá tener taco alto.
Buenos Aires, 10 de noviembre de 2012
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO