Lo afirmó el subsecretario PyME del Ministerio de Industria al inaugurar, en representación de la ministra Giorgi, una nueva GenIA para que el empresariado local “acompañe el proceso de reindustrialización que atraviesa a toda la Argentina”
El Ministerio de Industria inauguró una nueva GenIA (Generadora de Industria Argentina) en la localidad bonaerense de Junín; el subsecretario PyME, Andrés Elgarrista, convocó a los empresarios locales a “transformar la matriz productiva de Junín para aumentar la competitividad y productividad de las pymes y mejorar la calidad de vida de la sociedad”.
“Tenemos herramientas concretas para que el sector industrial de Junín pueda reconvertir la matriz productiva”, resaltó el subsecretario PyME Andrés Elgarrista al dejar inaugurada una nueva sede ministerial en la localidad bonaerense de Junín.
Por su parte, el referente de Kolina Gustavo Travero, resaltó: “En agosto del año pasado la ministra de Industria estuvo en Junín, donde los empresarios industriales le solicitaron acercar las herramientas para pymes al municipio; Giorgi tomó ese pedido y hoy ya está cumplido poniendo en funcionamiento la oficina GenIA en nuestra ciudad”.
“Esta nueva GenIA que hoy inauguramos representa el esfuerzo y la decisión política de la Ministra para que Junín acompañe el proceso de reindustrialización que atraviesa a toda la Argentina”, afirmó ante unos 40 empresarios y emprendedores locales y regionales el Subsecretario PyME de la Nación.
“El mundo necesita cada vez más comida y Argentina es generadora de alimentos; entonces tenemos dos opciones: vender los granos de soja o vender alimentos procesados; con la venta de granos viven unos pocos, pero si procesamos alimentos entonces ahí agregamos valor, generamos nuevos puestos de trabajo, industrializamos la ruralidad y son más familias las que se benefician; acá está la diferencia de este modelo inclusivo que encabeza la presidenta Cristina Kirchner”, resaltó.
En este sentido, el funcionario dijo que “debemos sacar esos granos de los silos y transformarlos en derivados como harina, fideos, aceites; productos que el mundo necesita y que nosotros podemos hacer porque contamos con trabajadores capacitados, moderna tecnología y un Estado Nacional que acompaña con múltiples herramientas a los empresarios que quieran invertir”.
Acompañaron al Subsecretario PyME, la diputada provincial Rocío Giacone; el director Nacional de Desarrollo Regional, Rodolfo Games; y el referente de la GenIA local, José Bruzzone, entre otros empresarios y autoridades locales y regionales.
También estuvieron presentes concejales del Frente para la Victoria, la Cámara de Comercio e Industria, Cámara Pyme del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; el Consorcio de Administración del Parque Industrial de Junín; y la Asociación Civil Desarrollo Local Sustentable, entre otras entidades locales.
Las oficinas GenIA funcionan como centros descentralizadores de la atención del Ministerio de Industria, impulsan, e impulsan a través de programas específicos, créditos flexibles destinados a financiar inversiones productivas, reintegros en los gastos de capacitación de los recursos humanos, consultoría gratuita y beneficios para start-up de emprendimientos.
Esta nueva oficina se suma a las dependencias del Ministerio de Industria que se encuentran en Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires (Mar del Plata, Olavarría y Pergamino), Mendoza, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Tierra del Fuego y Corrientes.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO